La metáfora tiene a su favor el juego interpretativo que le es inherente... Un espacio privilegiado para la dialéctica fijación/movilidad.

En este contenedor se presentan los rastros de las experiencias en las que HECHISO fue utilizado como medio para la producción de metáforas.

 

Obras colectivas:

Estereofotografías

Obra en colaboración con el fotógrafo Tom Griggs.

 

El que mira (la) paga

Obra en colaboración con el colectivo artístico

El Cuerpo Habla

 

La fase de implementación de HECHISO consistió en:

 

1. Adecuación técnica del vehículo.

2. Diseño de la plataforma virtual.

3. Gestión de recursos.

4. Contacto con instituciones y artistas.

 

Actividades que se han realizado:

  1. Entrevistas en tiempo real (vía Streaming) con artistas que visitaron la ciudad o residen en Medellín. En diferentes recorridos urbanos se realizó la reseña crítica de la obra. A través del web se transmitió la entrevista en directo, a la vez que se publicó la información de contextualización de la obra y del artista.

  2. Obras usando por apropiación las potencialidades de Hechiso

  3. Se encuentra abierta la convocatoria para la realización de acciones artísticas que involucren a Hechiso.

 

OTROS HECHISOS

Entre los años 50 y finales de los 70's en Medellín se desarrolló una práctica fotográfica dada a conocer como Fotocine.

Un tipo de fotografía callejera que todos podemos reconocer en nuestros álbumes familiares.

Para consultar esta investigación: www.transeuntesmedellin.com